ATENCIÓN AL CLIENTE

1 700 786 866

ATENCIÓN AL CLIENTE

096 336 0070‬

VENTAS

(02) 394 4366

PUNTONET presentó segundo Summit de Tecnología: IT ADOPTION

Nov 27, 2019

Prueba para guardar

Con speakers nacionales e internacionales, se realizó el segundo Summit de PuntoNet denominado  IT Adoption,  en colaboración con la Revista Datta. Este evento  llegó a los empresarios de Quito y Guayaquil y abordó temas sobre las tendencias tecnológicas a favor del sector empresarial, gestionando la participación de speakers nacionales e internacionales, así como un panel de expertos que presentaron sus casos de éxito.
Roberto Falconí, director nacional de Tecnología de PuntoNet,  presentó los sistemas Docker, herramientas que funcionan como contenedores y códigos libres que permiten empaquetar información, configuraciones y dependencias, para brindar optimización, seguridad y eficiencia.

Falconí aseguró que diversas empresas, como Amazon Web Services, utilizan estos instrumentos para crear procesos de migración, Machine Learning y microservicios. “Se trata de la evolución continua de la infraestructura tecnológica disponible para el nivel corporativo”. Posteriormente, Vinicius Senger, Senior Technical Evangelist de Amazon Web Services,  mencionó que la tecnología que desarrollan desde hace 25 años gira en torno al transistor del Apolo 11. Desde el día uno esta empresa utilizó la inteligencia artificial para crear los algoritmos más ricos del mundo.  Además, más del 90 % de sus productos se desarrollan en base al feedback de los usuarios, con el apoyo de la democratización de la tecnología, la aplicación de satélites, el pago por uso y la variedad de servicios. “Nuestra misión es ser la empresa más centrada en el cliente y usamos la inteligencia para transformar datos en negocios y dinero”, señaló Senger.

Eddy Barbosa, gerente nacional de negocios corporativos de PuntoNet, Sandra Jaramillo, jefe de ingeniería y regulación de PuntoNet y Rafael Roldán, vicepresidente de corporación Ekos.

Complementando este gran grupo de expositores, Julián Pardo, product sales specialist VIPTELA SD WAN LATAM TEAM CISCO, presentó un customer challenge  como una oportunidad y desafío para la industria nacional e invitó a los asistentes a convertirse en pilotos capaces de conducir a la compañía al éxito.

Las cualidades para lograrlo es ser rápidos (para ganar a la competencia), seguros (para sobrellevar los contratiempos del camino), adaptables (a los cambios del ecosistema) y mesurados, manteniendo el control para tener un equilibrio eficiente. Además, invitó a promover conceptos como: performance, availability y conectividad con la intención del negocio. De esta manera, “se comenzará a trabajar con analítica para comprender completamente la idea comercial” destacó.

Para finalizar, el experto explicó que se debe alinear el negocio con la estrategia de IT para perfeccionar la entrega de servicios, optimizar el desempeño.

Roberto Falconí, director nacional de tecnología, Puntonet,  Vinicius Senger de Amazony Katnerin Miño, CEO PuntoNet

El cierre de las ponencias estuvo a cargo de Katherin Miño,  CEO de PuntoNet, quien habló de los entornos VUCA: adaptación y flexibilidad en el modelo de negocio, haciendo referencia de la volatilidad, incertidumbre, complejidad y ambigüedad en los que actualmente las empresas se desarrollan.

La volatilidad  hace referencia al cambio rápido e impredecible  de los procesos, las dinámicas empresariales sujetas a un entorno globalizado. La incertidumbre se da por la falta de conocimiento para cuantificar los impactos y el futuro de la compañía (el manejo en tiempo real de la información puede mitigar este problema). La complejidad radica en los eventos interconectados y por último la ambigüedad se produce cuando no existen predicciones únicas y todos los resultados son posibles.

Para Miño, estos conceptos reflejan el impacto del mundo en los negocios y, por ende, deben adaptarse a su entorno, con el cambio de paradigmas, la revolución de la movilidad y de la mentalidad. Un buen manejo de estas herramientas permite ser generadores de cambio, definir macrotendencias y ser drivers de los cambios demográficos y ambientales, no solo para adquirir bienes sino para generar experiencias.

Los panelista fueron destacados empresarios de Quito y Guayaquil: , entre ellos: Juan Blum, presidente comisión TIC de la Cámara de Guayaquil, Juan Reca, CIO del Banco de Guayaquil, Eduardo Jurado, presidente Semgroup, Marco Puente, Gerente IT Salud S.A., Juan Solines, abogado e impulsor TIC, Javier Hidalgo, Vicepresidente de Tecnología de Podubanco y Edwin Hidalgo, Gerente IT Yanbal Ecuador.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

La conectividad impulsa la transformación digital y reduce brechas en Ecuador

La conectividad impulsa la transformación digital y reduce brechas en Ecuador

En un mundo donde la innovación es constante y la transformación digital redefine la manera de vivir, trabajar y aprender, la conectividad se ha consolidado como un recurso esencial para el desarrollo científico y tecnológico. En este contexto, Ecuador avanza en su integración al ecosistema digital global. A finales de 2024, el país alcanzó los 15,2 millones de usuarios de Internet, lo que representa una penetración del 80,3 % de la población, según datos del Ministerio de Telecomunicaciones. Este crecimiento refleja una mayor adopción tecnológica, impulsada por la digitalización de distintos sectores.

read more
Solo el 9% de los roles en STEM en América Latina son ocupados por mujeres: El desafío de transformar la industria

Solo el 9% de los roles en STEM en América Latina son ocupados por mujeres: El desafío de transformar la industria

Puntonet marca un hito en la industria de telecomunicaciones al convertirse en la primera empresa del Ecuador en lanzar un modelo exitoso de pruebas en su infraestructura con la tecnología 25GPON, una de las más avanzadas del mercado global. Esta innovación se desarrolla en colaboración con el fabricante Nokia, multiplicando la velocidad de conexión hasta 25 Gbps, una capacidad tres veces mayor que la tecnología XGS-PON y diez veces superior a las redes GPON convencionales.

read more
En el Día de acción contra el calentamiento global Puntonet refuerza su compromiso con un futuro más sostenible

En el Día de acción contra el calentamiento global Puntonet refuerza su compromiso con un futuro más sostenible

Puntonet, empresa líder en telecomunicaciones, marca un hito significativo en la promoción de la inclusión laboral de personas con discapacidad intelectual en Ecuador gracias a una alianza con la Fundación El Triángulo, que tiene como objetivo proporcionar un entorno de trabajo inclusivo que permita a las personas con discapacidad intelectual sentirse autónomas y valoradas, en un modelo conocido como empleo protegido.

read more

Conecta tu empresa

de forma rápida y continua en lugares remotos

Potencia la conectividad

de tu empresa